¿ERES EXTRANJERO?
¿Un extranjero puede comprar casas en México?
De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solo los mexicanos nacidos en el país o naturalizados, o las sociedades acreditadas como mexicanas pueden ser dueños de una propiedad privada en el territorio nacional. Sin embargo, los extranjeros puede comprar casas en México siempre y cuando cumplan con ciertos requerimientos, lo que les permite adquirir bienes raíces en México.
El principal es un convenio en el que el extranjero renuncia a la posibilidad de invocar la protección de su gobierno con respecto a los bienes, los cuales deberán estar fuera de la llamada “zona restringida” que es la franja a 100 kilómetros de las fronteras terrestres y a 50 de las playas, en cuyo caso es requisito obligatorio que la adquisición sea por medio de un fideicomiso bancario.
Por lo tanto, se puede decir que los extranjeros pueden comprar terrenos en playas mexicanas porque, con un fideicomiso, el banco mantiene el título de propiedad del terreno pero el extranjero se queda con los derechos sobre la tierra por 50 años como máximo. A continuación, te presentamos una lista de los pasos a seguir para que esto sea una posibilidad de acuerdo con el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cabe afirmar que no existen otras formas de adquirir la propiedad en México; la única es la que la SRE indica